jueves, 17 de marzo de 2011

Tipos de Tests Psicotecnicos

Uno de los momentos más temidos en el camino de la búsqueda laboral son los Tests Psicotécnicos. Estas pruebas consisten en un conjunto de herramientas que permiten a los profesionales de las áreas de recursos humanos delinear un perfil bien ajustado de los candidatos a ocupar un puesto de trabajo y establecer sus intereses, capacidades y aptitudes y determinar si las mismas responden a las necesidades de la empresa.

Es por eso que enfrentar un Test Psicotécnico suele ser un momento de gran nerviosismo, pues muchas veces se desconoce su contenido y alcance. Es bueno saber que no existen “respuestas correctas” y que tratar de falsear las respuestas será en vano ya que dicha maniobra también quedará expuesta en los resultados finales de la prueba.


En esta Evaluación Psicotécnica el profesional puede administrar diversos tipos de tests:



  • Tests de aptitudes: Son aquellos contenidos destinados a determinar las características potenciales de una persona y miden las distintas aptitudes intelectuales que complementan la inteligencia general. Entre las pruebas más comunes se hallan las que tienen por objeto conocer las cualidades de inteligencia, de razonamiento verbal y no verbal, de memoria, motricidad, destreza y habilidad, de reacciones psicomotrices, de aptitudes sensoriales, de creatividad, de aptitudes particulares, etc..
  • Tests de personalidad clásicos: Estos son un conjunto de pruebas que buscan aproximarse y descifrar algunos rasgos de personalidad del individuo. Algunos de los resultados que arrojan indican el nivel de adaptación del carácter del individuo al cargo que pretende ocupar, y en algunos casos estos tests "predicen" la conducta del candidato en su trabajo. Lo más recomendable es contestar estas preguntas con absoluta sinceridad, ya que la mayoría de los cuestionarios introducen escalas de mentiras cuya finalidad es descubrir la tendencia no a mentir, sino a mostrarse bajo un aspecto demasiado favorable. Los dos cuestionarios más conocidos en cuanto a los test de personalidad se llaman “Inventario de temperamento de Guilford y Zimmerman” y “16 PF de Catell”. Este último es el que más se utiliza y está compuesto por preguntas con pretensiones de no dejar de lado ningún aspecto importante de la personalidad. Permite medir dieciséis factores elementales. A partir de estos 16 factores elementales, es posible medir 4 dimensiones suplementarias que son: la ansiedad, la extroversión, la sensibilidad y la independencia. Estos testst son llamados Psicométricos, ya que consisten en interpretaciones de pruebas numéricas estandarizadas. Son los más utilizados en el campo de la selección de personal. Por lo general se trata de pruebas con preguntas cerradas, es decir, con respuestas del tipo “si” ó “no”.
  • Tests de personalidad proyectivos: Dentro de este grupo se ubican los tests de personalidad que permiten llegar a lo psíquico inconsciente. Son pruebas mucho mas complejas que las psicometricas y requieren de la interpretación de un profesional. En este grupo podemos ubicar el test s muy conocidos como el test de las manchas de tinta, el dibujo del árbol y la casa, test grafológicos, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario